XVI competición internacional de arbitraje y derecho mercantil

El MOOT Madrid es la Competición Internacional de Arbitraje y de Derecho Mercantil Internacional. Como primer objetivo puede destacarse la formación de futuros abogados con perfil internacional mediante la potenciación del conocimiento y uso de los textos legales del derecho uniforme del comercio internacional, así como del arbitraje comercial internacional como medio éste usual en la resolución de disputas en la contratación mercantil. Asimismo, el MOOT Madrid está dirigido a los profesionales nacionales e internacionales con interés en el derecho mercantil y en los arbitrajes internacionales, quienes podrán participar como árbitros en este foro de encuentro, que sirve además como plataforma de captación de talentos

En este contexto, Mati Guanes,  Juan Martin Galeano, Thiago Marín y Agustin Gimenez, todos alumnos del San José promoción 2019 y alumnos de la Facultad de Derecho de la Católica,  fueron designados, entre otros, como representantes de la Universidad Católica para asistir a dicha competencia internacional, realizada en Madrid, en la Universidad Carlos III.

EQUIPOS PARTICIPANTES

Estudiantes de Derecho de Facultades de Derecho de todo el mundo o alumnos de Centros o Escuelas de postgrado, en los que el estudio del Derecho forme parte del programa. Se recomienda que cada equipo sea preparado por un profesional del Derecho, ya sea un profesor universitario o un abogado, aunque también puede ser un estudiante que haya participado en ediciones anteriores. Este preparador tiene la importante función de guiar al equipo; si bien, no detenta la condición de miembro del equipo.

LA COMPETICIÓN

Su base consiste en un caso práctico que versa sobre temas relativos al derecho uniforme del comercio internacional y al arbitraje internacional, elaborado por profesores universitarios y abogados en ejercicio El idioma de la competición es el español. Tras la publicación del caso práctico cada equipo debe en primer lugar, elaborar un escrito de demanda, y a continuación, un escrito de contestación a la demanda en base al escrito de demanda de otro equipo previamente entregado a cada equipo. En la fase oral de la competición cada equipo compuesto por dos oradores competirá en diferentes rondas contra diferentes equipos y alternando las posiciones de demandante y demandado. De esta manera, se pretende asemejar al máximo a la práctica de los arbitrajes comerciales internacionales, al tiempo que los equipos deben medir sus conocimientos jurídicos sus dotes orales.

ÁRBITROS

Profesionales nacionales e internacionales del derecho mercantil internacional y de los arbitrajes internacionales.

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas