Entrevista a Guillermo Pussineri, exalumno de la promoción de 2003
Muchos alumnos, apenas escuchan del MEPCAH, saben que se trata de una actividad especial para ellos y, sin dar más vueltas, se apuntan. Guillermo Pussineri nos cuenta una experiencia diferente, de quien se unió sin muchas ganas y luego terminó “enganchándose”, y participando nuevamente, año tras año.
Ingresé en el año 2000, cuando estaba en 3° curso, y compañeros que ya formaban parte del movimiento me invitaron a integrar el grupo. Fue después de un campamento al que fueron, que me sumé al equipo. Posteriormente fui dirigente del movimiento en los años 2002 y 2003.
Totalmente, yo la verdad que me uní un poco escéptico al grupo. Más que nada, fui por insistencia de mis compañeros, pero un campamento sirvió para darme cuenta del valor de las enseñanzas y del aprendizaje que se inculcan en el movimiento.
Muchas, pero me quedo con un campamento que hicimos en Laguna Blanca, San Pedro; fue una experiencia única por el lugar, porque realmente es estupendo, pero además porque en ese campamento tuvimos la satisfacción de contar con la presencia del Padre César Alonso de las Heras.
Significó muchas cosas. Se rescatan valores como fortaleza, constancia, solidaridad, pero, por sobre todo, liderazgo y trabajo en equipo. Valores fundamentales que debemos adoptar a nuestro día a día, en la cotidianidad.
Yo les diría que vayan a un campamento y experimenten ellos mismos la experiencia. Yo no fui muy convencido, tampoco, al comienzo, y termine siendo dirigente dos años. También me tocó acompañar, como exalumno en alguna oportunidad.
Una de las cosas que más destaco del movimiento es que, gracias a los campamentos, conocí lugares del país que jamás hubiera conocido. Me parece un buen momento para hacer turismo interno, recorrer el país y valorar nuestra naturaleza.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) volvió a dejar en… Leer más
La serie de Netflix refleja con crudeza y sensibilidad los vacíos afectivos de una generación… Leer más
Vivimos en una era donde cada vez más personas buscan prevenir enfermedades y potenciar su… Leer más
En una época de avances médicos acelerados, debates sobre salud pública y crecientes desafíos para… Leer más
El diseño no es solo estética: es emoción, es funcionalidad y es bienestar. Leer más
En una esquina del mundo, un artista en Nueva York genera retratos en estilo cyberpunk… Leer más
Esta web utiliza cookies
Leer mas