Formar a otros para acompañar procesos de transformación personal no es tarea sencilla. Requiere profundidad, coherencia y una visión clara de lo que significa estar al servicio del crecimiento del otro.
Conversamos con Sergio Carrón sobre el nuevo programa de formación en Coaching Ontológico Profesional
En un mundo que avanza a gran velocidad y exige respuestas inmediatas, detenerse a mirar hacia adentro se vuelve un acto valiente. Desde esa mirada nace Tekokuaa, un programa de formación en Coaching Ontológico Profesional que propone mucho más que adquirir herramientas: invita a una transformación personal profunda.
Formar a otros para acompañar procesos de transformación personal no es tarea sencilla. Requiere profundidad, coherencia y una visión clara de lo que significa estar al servicio del crecimiento del otro.
Con esa intención nace Tekokuaa, un programa liderado por Sergio Carrón, orientado a quienes desean formarse como Coaches Ontológicos Profesionales desde una propuesta seria e integral.
En esta entrevista, Sergio nos comparte los fundamentos del programa, el tipo de experiencia que viven los participantes y el rol que asume como formador.
Nace del deseo de formar a otras personas como Coaches Ontológicos Profesionales, pero desde una oferta seria, profunda e integral.
El nombre tekokuaa me viene rondando hace tiempo, porque en él hablo de enseñar a vivir, aprender a vivir y saber vivir, que es, en parte, lo que un coach ontológico debe lograr: ayudar a las personas a tener una vida plena.
Cumple con todos los requisitos de cualquier otro programa, pero nuestro diferencial está en que trabajamos profundamente la persona del futuro coach ontológico. Buscamos que cuente con las herramientas necesarias para acompañar procesos de transformación de manera responsable y humana.
Vamos a trabajar mucho la presencia del coach: su capacidad de estar aquí y ahora, totalmente presente en la sesión. Esta habilidad le permite sostener y acompañar a la persona que consulta, incluso en momentos dolorosos o desafiantes. Parte de ese trabajo es aprender a gestionar nuestra conversación interna sin imponer nuestros juicios ni opiniones.
Primero desarrollan buenas relaciones profesionales con quienes consultan. Luego adquieren la estructura y herramientas para llevar adelante sesiones efectivas. Finalmente, alcanzan las competencias necesarias para desempeñarse como coaches ontológicos profesionales.
Personas con vocación de servicio. Muchos son líderes organizacionales, psicólogos o profesionales con gente a su cargo, interesados en mejorar sus relaciones y adquirir nuevas herramientas. También hay quienes han experimentado el coaching como consultantes y desean profundizar en esta disciplina.
Con profundo respeto por el proceso de cada persona, pero también con lineamientos y exigencias claras. Formamos profesionales que tendrán en sus manos procesos de transformación muy delicados, y eso requiere mucha responsabilidad.
Siempre comparto esta imagen:
“Si el huevo se rompe desde afuera, la vida termina.
Pero si se rompe desde adentro, la vida comienza.”
Eso es el Coaching Ontológico Profesional. Buscamos que las personas hagan un proceso interior, para que nazcan a una nueva versión de sí mismas, con autonomía, consciencia y propósito.
Tekokuaa propone un viaje de autoconocimiento y aprendizaje profundo, tanto para quienes desean convertirse en coaches como para aquellos que buscan herramientas para vivir con mayor plenitud. En palabras de Sergio Carrón, se trata de aprender a vivir… y enseñar a hacerlo con responsabilidad y amor por el otro.
Formar un coach ontológico no es solo transmitir herramientas; es acompañar un proceso de transformación personal que comienza desde adentro. Eso es lo que buscamos en Tekokuaa.
El diseño no es solo estética: es emoción, es funcionalidad y es bienestar. Leer más
En una esquina del mundo, un artista en Nueva York genera retratos en estilo cyberpunk… Leer más
Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más
El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más
Esta web utiliza cookies
Leer mas