Categorias: Memorias

Sucesos principales de 1918

Fuente: Historia del San José, de César Alonso de las Heras

El colegio de san José está cada vez más en vista. Empezó el año con trescientos sesenta alumnos y con muy queridos sacerdotes, que fueron llegando en distintos años. En este año llegó el recién ordenado p. Marcelino Noutz.

LA LLEGADA DEL P. NOUTZ

Noutz fue estudiante seminarista en Belén, cuando el gobierno turco dio orden de que abandone el país. El alma sensible y humanística del P. Noutz se siente atraída por el deseo de pisar, de visitar Atenas, y lo hace; siempre recordará esa visita, sobre todo al Partenón.
Este sacerdote fue un gran aporte para el Colegio de San José, aunque de entrada parecía de poca salud. “Trabaja mucho, es apto para todo, y se entrega sin contar”, dicen de él. En una carta del P. Bordenave, escribió: “Le pedía clases de piano, con temor de que le fatigara. Pero él me responde: ‘ Oh no, eso no es trabajo para mí’ -Pero, ¿cuántas clases tiene ya? – ‘Oh, no las cuento’, dicho con esa sonrisa sencilla de quien dice las cosas como las siente, sin dudar de que acabada de darme una prueba admirable del perfecto betharramita. Bendigo pues a Dios y a Ud. mismo (el Superior General) por el hermoso regalo de este año”.

EN EL CONTEXTO DE LA SALUD

La gripe reina en la ciudad. Las calles están desiertas, los tranvías no circulan, los comercios están cerrados o sólo tienen un simulacro de vida. También las iglesias están cerradas o casi. La asistencia a misa, Io estricto necesario.

EL P. BORDENAVE COMO PROSPECTO

El P. Bordenave es el consejero buscado por todos. Trabaja incansablemente, en el colegio y fuera: Io llaman para todo, hasta le reprochan que sale demasiado. Le tocan tiempos difíciles: la famosa gripe y las revoluciones; pero también hermosas realizaciones para la Comunidad.

RETIROS PARA UNOS POCOS

Así, el P. Pucheu organiza en una quinta de San Lorenzo uno de los primeros retiros cerrados, los tres primeros días de la Semana Santa, con dieciocho jóvenes entre alumnos y ex-alumnos. Después los otros días santos asegura las predicaciones en la Recoleta. Los demás Padres también salen al interior para oficiar, incansables, durante la Semana Santa.

NUEVA CAPILLA

En la capilla del colegio, recién estrenada, hay Hora Santa desde las 18:00hs. hasta las 19:00hs y el Jueves Santo se prepara una Hora Santa desde las 11:00hs. hasta las 12:00 de la noche. El P. Bordenave contaba con unas treinta personas. Se llenó la capilla y hasta había gente afuera. El P. Goua había transformado la capilla en un hermoso jardín.

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas