
La UNA representó a Paraguay en el prestigioso Willem C. Vis Moot de Viena
Share This Article
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) volvió a dejar en alto el nombre de Paraguay en la arena internacional. Los exalumnos Mauricio Doria, Raúl Rius e Iván Schaerer participaron recientemente en la 32ª edición del Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot, una de las competencias de arbitraje comercial internacional más prestigiosas del mundo, desarrollada íntegramente en inglés.
El equipo de la UNA, liderado por el Dr. José Moreno Rodríguez y con el apoyo del estudio jurídico Altra Legal, representó al país con orgullo y compromiso. En esta ocasión, contaron también con la valiosa experiencia de Iván Schaerer, exalumno de la promoción 2016, quien actuó como coach del equipo tras haber sido anteriormente competidor en esta misma justa académica.
La competencia, que reúne anualmente a más de 390 universidades de todos los continentes, desafía a los participantes a resolver un caso ficticio de alta complejidad jurídica. Durante más de ocho meses, los estudiantes trabajan en la elaboración de extensos memoriales, investigando doctrina y jurisprudencia internacional, y perfeccionando su técnica de argumentación oral para defender ambas posturas del caso ante árbitros de renombre mundial.
Además de su destacada participación en Viena, los representantes de la UNA se prepararon intensamente en instancias preliminares celebradas en Hungría y Serbia, enfrentándose a equipos de altísimo nivel, lo que fortaleció aún más sus capacidades argumentativas y su dominio de la práctica arbitral.
Este logro no solo pone de relieve la excelencia académica de los estudiantes y exalumnos de la Facultad de Derecho de la UNA, sino que también consolida el creciente prestigio del país en el ámbito del derecho internacional y el arbitraje comercial. La participación en el 32° Vis Moot reafirma el compromiso de la UNA con la formación de profesionales capaces de competir en los más exigentes escenarios globales.