Categorias: Memorias

La relación entre la libreta y el alumno a través del tiempo

Dentro de las memorias del san José, quizás la más temida por muchos es la famosa libreta de calificaciones que desde sus inicios hasta hoy día se entrega semanalmente, los viernes. Cambió de formato, cambió el sistema de calificaciones, pero lo que no cambió es la psicología del alumno y su creatividad para eludir un tema delicado cuando las notas no alcanzan las expectativas parentales.

Claro, no todos tenían que esforzarse por superar semana tras semana las “mañas” para ocultar una embarazosa observación o un número que no llegaba al aceptable. Pero quienes tuvieron la experiencia de ver en sus libretas una calificación insuficiente, de seguro intentaron alguna de las siguientes medidas, que fueron heredadas – y, quizás, mejoradas- por las distintas generaciones.

1- Decir al profesor que los padres fueron de viaje, casualmente ese fin de semana, o que se mostraban indispuestos para firmar la libreta.

2- Enfermarse – ficticia o verdaderamente, tras la ansiedad provocada por esta experiencia – y, en plena fiebre, la libreta pasaba a un segundo plano.

3- Para los más atrevidos: borrar con lavandina la nota. Por supuesto, la misteriosa perforación en el papel destacaba aún más, por lo que había que tener una justificación adicional.

4- Excusarse ante los padres con un dudoso “esta semana no hay libreta, el celador está enfermo, recién el próximo viernes”.

5- Procurar pasar desapercibido, hasta hacerse casi invisible durante todo el fin de semana. Luego, el lunes, acudir ante el padre más benevolente y entregarle, con premura y poco tiempo para explicaciones o sermones, la libreta y un birome.

6- También habrá quien intentó transformar un 3 en un 8, o similares… con poco o nulo resultado.

Quienes no pasaron por esta experiencia, quizás nunca entiendan la verdadera adrenalina y la capacidad de elucubrar creativas artimañas para zafarse de un reto – o alguna reprimenda más física. De seguro, estas anécdotas prepararon a muchos para las dificultades del mundo adulto.

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas