Categorias: Medicina

La medicina regenerativa será el eje terapéutico de la traumatología

Fidel Gómez Planas es un destacado médico traumatólogo y exalumno del Colegio, promoción 1977. Con una vasta trayectoria en el ámbito de la ortopedia y traumatología, se ha especializado en innovadoras técnicas regenerativas que buscan revolucionar el tratamiento de lesiones óseas y articulares.

En esta entrevista, Fidel Gómez Planás nos habla sobre los avances en su campo, la prevención de lesiones y la importancia de la formación continua en la medicina.

En el mundo de la medicina, la traumatología ha experimentado avances significativos en los últimos años, especialmente con el desarrollo de técnicas regenerativas.

Para conocer más sobre esta evolución, conversamos con el Dr. Fidel Gómez Planas, médico traumatólogo y exalumno del Colegio, promoción 1977. Con una sólida trayectoria en el área, nos comparte su visión sobre los avances en ortopedia, la importancia de la prevención y el rol clave de la formación continua en el desarrollo profesional.

¿Cuáles son las innovaciones más recientes en el área de traumatología que se han implementado para mejorar la atención a los pacientes?

La ingeniería tisular y la medicina regenerativa están marcando una nueva era en la ortopedia y traumatología. Se trata de ayudar al propio cuerpo a regenerar sus tejidos dañados mediante la implantación de células y tejidos, ya sea del mismo paciente o de donantes.

Una de las modalidades que utilizo hace varios años es el implante de células madre provenientes del cordón umbilical de recién nacidos, procesadas en laboratorios especializados de Chile. Actualmente, participo en un estudio multicéntrico con la Universidad de Valparaíso para perfeccionar estos procedimientos, los cuales probablemente, en pocos años, se conviertan en el eje terapéutico central de nuestra especialidad.

¿Qué consejos daría a la comunidad para prevenir lesiones comunes y mantener una buena salud ósea y articular?

Las lesiones más frecuentes están relacionadas con accidentes de tránsito, especialmente en motociclistas, y con traumatismos deportivos en personas que no se encuentran en condiciones físicas adecuadas o que no realizan una correcta preparación antes de la actividad.

En ambos casos, la clave es la conciencia del riesgo y la prevención: utilizar medidas de protección adecuadas y, en el caso de los deportistas, asegurar una correcta hidratación, calentamiento y elongación antes y durante la actividad física.

La Sociedad Paraguaya de Ortopedia y Traumatología impulsa constantemente la actualización profesional para todas las generaciones de cirujanos ortopédicos.

En su experiencia, ¿cómo se puede fomentar la formación continua y el desarrollo profesional en el ámbito de la traumatología?

La formación médica continua es fundamental. En nuestra especialidad, la Sociedad Paraguaya de Ortopedia y Traumatología impulsa constantemente la actualización profesional para todas las generaciones de cirujanos ortopédicos. El aprendizaje y la incorporación de nuevas tecnologías son esenciales para brindar a los pacientes tratamientos cada vez más eficaces y menos invasivos.

Un camino de innovación y compromiso

La medicina sigue evolucionando para ofrecer mejores soluciones a los pacientes. Con su enfoque en la medicina regenerativa y su compromiso con la formación continua, demuestra que la traumatología está avanzando hacia un futuro donde la regeneración natural del cuerpo jugará un papel clave en la recuperación de lesiones.

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas