Dr. Mario Osorio, es exalumno de la Promoción 1988, médico cardio cirujano y acupunturiatra especialista en dolor. Es el presidente de SOMPA, la sociedad médica de acupuntura en Paraguay.
La acupuntura actúa en diferentes áreas, desde casos de insomnio, estrés, infertilidad, depresión, tratamiento del dolor, hasta acupuntura estética. Al estimular el sistema nervioso, este regula y armoniza el funcionamiento del organismo como un todo, contribuyendo para una buena calidad de vida.
Es una técnica diagnóstica y terapéutica milenaria, originada en China, consistente en la inserción de agujas en la superficie corporal para tratar enfermedades y promover la salud. Ha evolucionado de “medicina alternativa” a Especialidad Médica, tiene comprobación científica y la OMS recomienda su práctica desde 1979.
Bueno, se puncionan con mucha precisión, puntos específicos con la finalidad de estimular al cerebro a producir mayor o menor cantidad de neurotransmisores, para obtener una acción analgésica, antiinflamatoria, regular niveles hormonales, etc.
No! No duelen, las agujas son desechables y la sesión dura unos 20 minutos.
No, pues la asociación de la acupuntura con otras formas de tratamiento, es benéfica para el paciente.
Es una especialidad médica en otros países, en Paraguay aún hay mucho por hacer en este campo, falta reglamentación, regulación y fiscalización. Nuestros compatriotas también tienen el derecho de poder acceder a este tipo de tratamiento.
La hice en Brasil, en el Hospital das Clínicas de la Universidad de São Paulo/ HCUSP.
Paraguay tiene 20.000 médicos con registro profesional y sólo 5 (cinco) en todo el país hacemos acupuntura, sin dudas una cantidad muy baja ya que Uruguay tiene 125 y Brasil 12.000 médicos especialistas en acupuntura.
En varias universidades de renombre mundial Acupunturiatría es una disciplina de grado en la carrera de medicina, muchos hospitales la tienen en sus programas de residencia médica y también se ofrecen cursos de postgrados con duración de 2 años. Actualmente la Universidad Centro Médico Bautista –UCMB la ofrecerá por primera vez en Paraguay.
En Paraguay cada especialista lo hace en su consultorio particular, ya en otros lugares los seguros médicos cubren estos procedimientos y establecimientos de la red públicalo ofrecen de manera gratuita.
En el 2018se funda la Sociedad Médica Paraguaya de Acupunturiatría-SOMPA que posteriormente se incorpora a FILASMA e ICMART, constituyendo presencia paraguaya sin precedentes a nivel mundial. Estas agremiaciones internacionales apoyan la difusión, enseñanza y práxis, resguardandolos intereses de los pacientes para que estos accedan a una acupuntura responsable y de calidad.
Médicos, odontólogos y médicos veterinarios con título de especialista en acupuntura, ya que estas categorías profesionales pueden realizar el diagnóstico clínico-etionosológico necesario.
Bueno, SOMPA ha presentado un proyecto ante el Ministerio de Salud para reglamentar la práctica, también fomenta la formación en nuestro país, de nuevos médicos acupunturiatras. La intención es que la población pueda acceder a una acupuntura realizada por médicos especialistas.
Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más
El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más
En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más
El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más
Esta web utiliza cookies
Leer mas