Rodríguez Alcalá, poeta, narrador, ensayista y periodista, se ha caracterizado por una fructífera y profunda trayectoria. Desde joven colaboró con medios de comunicación, luego su producción literaria propia dio sus primeros pasos en la poesía, hasta, más tarde, abarcar el género de la novela.
Nació en Asunción, Paraguay, en 1946. Sus primeros estudios los cursó en el Colegio de San José. Luego, estudió Derecho y se recibió como abogado por la Universidad Católica de Asunción, aunque no llegó a ejercer esta profesión.
En 1975, mediante una beca Fulbright estudió literatura en Estados Unidos. Obtuvo el doctorado en las Universidades de Ohio y Nuevo México, y en 1982, gracias a la Konrad Adenauer Stiftung, prosiguió sus estudios en la Universidad de Duisburg (Alemania).
Su labor escrita fue desarrollando su vocación por la crítica social y política, lo cual le valió la persecución en tiempos de la dictadura stronista.
Además de colaborar con periódicos y revistas, tanto nacionales como extranjeros, ha supervisado el desarrollo de materiales y colecciones o suplementos históricos y culturales. Algunos de sus títulos más conocidos son: Apacible fuego (1966), Ciudad sonámbula (1967), Viento oscuro (1969), Labor cotidiana (1979) y Leviatán (1980). Así como también Caballero (1986), Caballero Rey (1988), Curuzú cadete (1990), El rector (1991); Cuentos (1993), Velasco (2002), El peluquero francés (2008), Narciso (2016). También publicó libros de investigación histórica y ensayos sobre temas culturales.
Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más
El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más
En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más
El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más
Esta web utiliza cookies
Leer mas