Categorias: Pizzerias

Fortalecer la gastronomía a partir del desarrollo de canales de ventas online

A pesar de la ralentización que muchos rubros experimentaron durante la pandemia, la adherencia a nuevas tecnologías, aplicaciones y plataformas de venta online permitieron el crecimiento de algunas empresas. Esto ha sido especialmente notorio en el sector gastronómico.

Guillermo Biedermann, exalumno del San José de la promoción 1999 y director de SouthFood S.A – empresa responsable de las franquicias Pizza Hut y KFC en Paraguay – nos habló del desarrollo del rubro gastronómico y de la adaptación de este a nuevas plataformas tecnológicas.

En los últimos tiempos, según nos comentó, el sector de gastronomía, y especialmente el de comida rápida, creció y evolucionó de manera notoria. No obstante, con la pandemia se vio muy afectado, debiendo adaptar rápidamente canales de venta online y fortalecer el sistema de entrega a domicilio.

¿Cree que la manera de acceder a los productos gastronómicos ha cambiado?

Totalmente. Hoy, todas las marcas en el rubro gastronómico y de ventas en general (consumo masivo) deben tener plataformas para ventas online (web, app, whatsapp, etc.)

¿Cómo cree que seguirá desarrollándose esto?

Esto ya es una realidad. En el mundo, más del 50% de la venta de comida es online. El mercado en Paraguay va a ir migrando a esto, sobre todo por facilidad y comodidad para los clientes.

Más que nunca, para poder salir de esta situación complicada y que pronto todo pueda volver a la normalidad.

Como empresa, ¿qué expectativas tienen para los próximos meses?

Esperamos que el mercado siga volviendo a la normalidad. La pandemia complicó a todos los rubros en general, y en especial al de gastronomía.

Por suerte ambas marcas que representamos desde South Food (Pizza Hut y KFC) tienen una plataforma muy fuerte y desarrollada de delivery y compras para llevar. Esto nos permitió salir muy fortalecidos en esta situación. Inclusive entre diciembre del 2020 y enero 2021 abrimos 3 locales más.

¿Qué mensaje querría compartir, para finalizar, con otros exalumnos (o empresas de exalumnos)?

Debemos mantenernos unidos como paraguayos, respetando los protocolos sanitarios y exigiendo a nuestro gobierno responsabilidad y cumplimiento con su pueblo.

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas