Categorias: Arte Plastico

Fomentar la creatividad con la reutilización

Entrevista a Sergio Buzó, exalumno de la promoción de 1995 (96)

Sergio Buzó es un escultor con una larga trayectoria, durante la cual recibió numerosas distinciones y premios por su expresión artística.

En esta entrevista destaca la importancia de concientizar, mediante el arte, a la preservación del medioambiente y al fomento de ramas del arte menos promovidas, como es la escultura.

¿Podría hablarnos de su formación artística?

Mi formación artística fue mayormente autodidacta, investigación personal y práctica; algunos talleres de dibujo, soldadura, mecánica y compartir con otros artistas, en estos talleres, simposios, etc.

¿Qué caracteriza a sus obras?

La reutilización de materiales reciclados con desechos tecnológicos. Actualmente -a partir del 2010- mi producto estrella, que se llama “Nano Guaraní”, cuenta con más de 5.000 unidades vendidas. Llevo un registro fotográfico de cada una de ellas. Los “Nanos” son esculturas a pequeña escala, de unos 25cm de altura en promedio; son indígenas locales de la prehistoria con recreaciones de un futuro tecnológico post-apocalíptico. En esa línea realizo también una serie de personajes históricos y de ciencia ficción. Realizo también obras con metales en combinación con otros materiales. El color es algo que caracteriza a mis obras.

¿Qué busca, como artista, en sus obras?

La preservación del medio ambiente, fomentar la creatividad con la reutilización, y transmitir la identidad de mi país. Los sentimientos varían de acuerdo con la obra.

Sería bueno que la gente tome más conciencia sobre el tema de la basura, clasificación y reutilización

¿Cuál es el interés que observa?

Del público joven veo más interés que de los adultos. Creo que sería por mi estilo; las personas mayores están más acostumbradas al estilo clásico de siglos pasados… aunque hay adultos que pueden apreciar mis obras como un niño. En general, la escultura pública no le interesa a la población, prefieren cartelería y publicidad.

¿Cuáles son sus expectativas como artista?

Me gustaría tener más obras en lugares público, y transmitir, con talleres, mi experiencia. Pero no estoy apurado. Creo que ya cumplí y voy cumpliendo mis objetivos.

También me gustaría hacer una obra para mi excolegio de toda la vida y actual colegio de mi hija… sería bueno tener esculturas de sus exalumnos en sus inmediaciones.

¿Algún mensaje final que quiera dejar?

La escultura es una rama del arte poco fomentada en nuestro país. Con los dedos de las manos puedo contar a los que somos escultores activos.

También sería bueno que la gente tome más conciencia sobre el tema de la basura, su clasificación y reutilización. Falta más organización de parte de la población y el Estado para solucionar este tema.

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas