Categorias: CoopexSJ

Ética y protección jurídica en cada servicio

Entrevista a Marcelo Ocampos, exalumno de la promoción 1998

Marcelo Campos es presidente del Comité Jurídico de la Coopexsanjo, además de ser miembro vocal del Consejo de Administración. Estos son los órganos de la institución encargados de proteger jurídicamente a las gestiones realizadas de la cooperativa, velando, al mismo tiempo y permanentemente, las relaciones con sus socios.

¿Puede hablarnos de su cargo y función actual en la Coopexsanjo?

Actualmente me desempeño como miembro vocal del Consejo de Administración y presidente del Comité Jurídico, creado en el año 2019 como órgano auxiliar del Consejo de Administración para el análisis de las decisiones y recomendaciones a tomar, dando un criterio jurídico a las diversas situaciones planteadas.

Antes de esto, ¿trabajó en algún otro departamento o desde alguna otra posición?

Sí, estuve en la Junta Electoral por tres periodos, desde el año 2012 hasta el 2018. En ese momento, los miembros de la junta teníamos la función de llevar a cabo las elecciones de las autoridades, velando por el cumplimiento de las disposiciones electorales, como así también la tarea de realizar los cambios y modificaciones en el reglamento electoral de la cooperativa.

¿Cuáles son los principales desafíos, para una cooperativa, en el campo jurídico?

Se presentan desafíos importantes dentro de la propia gestión de la cooperativa, ya que se deben salvaguardar los intereses de la institución, que a su vez está conformada por los socios, quienes confían en la Coopexsanjo y en los diferentes servicios que la misma ofrece. Nuestro compromiso con la institución es darle la mayor protección jurídica en cada acto derivado al comité, con responsabilidad, seriedad y profesionalismo.

¿Cómo se desempeña la Coopexsanjo en ello?

Se realiza una serie de revisiones, actualizaciones, redacciones de todas las situaciones planteadas, con el fin de apoyar al socio de la Coopexsanjo, cuidando que los actos sean también conformes a lo establecido por el ente regulador y el respaldo jurídico a la institución. Cabe destacar que contamos con un equipo jurídico de primer nivel. Este comité está conformado por el Dr. Reinaldo Canale, el Dr. Federico Miller, la Dra. Celeste Ortellado y, como auxiliar interna, la Dra. Patricia Martí Romero.

Y estos desafíos u objetivos, ¿cambian con el tiempo?

Sí, totalmente, ya que cada día vamos teniendo más productos, servicios, convenios y promociones acordes a nuestra institución y los socios. El desafío lo tenemos en la competencia en el rubro del cooperativismo, que se da también con relación a servicios digitales que podamos ofrecer a los socios, regulando estos según las leyes actuales y respaldando a la cooperativa al momento de aplicarlos. A su vez, día tras día nos encontramos con situaciones particulares de los socios, a quienes siempre tratamos de darles una salida favorable tanto para ellos como para la cooperativa.

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas