El Dr. Osmar Cuenca es un profesional con una visión clara sobre la necesidad de fortalecer la enseñanza médica a través de la práctica en un entorno de alta complejidad y con acceso a la mejor tecnología disponible.
El Dr. Osmar Cuenca, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, asume el desafío de liderar la educación médica y la la atención en salud en Paraguay a través del hospital escuela: el Hospital de Clínicas.
El Dr. Cuenca es un profesional con una visión clara sobre la necesidad de fortalecer la enseñanza médica a través de la práctica en un entorno de alta complejidad y con acceso a la mejor tecnología disponible.
En esta conversación, profundizamos en sus prioridades como decano, los desafíos que enfrenta el sistema de salud y el futuro del Hospital de Clínicas como un centro de referencia en innovación médica.
Al asumir el cargo como Decano, asumimos también la conducción del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Médicas, el Hospital de Clínicas.
Nuestra prioridad es la asistencia a la comunidad con un enfoque humanitario, enlazando la enseñanza de los futuros médicos con los mejores especialistas, quienes también son docentes en nuestra casa de estudios. Se trata de un hospital destacado por su alta complejidad y una fuerte apuesta por la innovación tecnológica, lo que nos permite ofrecer la mejor formación y atención posible.
El Hospital de Clínicas no solo es un centro de atención médica, sino un pilar fundamental en la formación de las futuras generaciones de médicos en Paraguay.
El sistema de salud en Paraguay afronta diversos desafíos, entre ellos, facilitar el acceso a la salud a todos los compatriotas y dar respuesta a las enfermedades prevalentes y estacionales que se presentan cada año. Para ello, existen programas de atención específicos que buscan optimizar la respuesta sanitaria.
Desde la academia, trabajamos estrechamente con el sistema de salud, ofreciendo nuestras instalaciones del Hospital Escuela, junto con un recurso humano altamente capacitado. A su vez, recibimos una colaboración importante de las autoridades sanitarias. La clave está en la armonía y el trabajo conjunto entre academia y sistema de salud, con el objetivo de ofrecer la mejor atención a la población.
El Hospital de Clínicas es el único Hospital Escuela en el país dedicado exclusivamente a la enseñanza de la medicina en todos sus aspectos. Es fundamental fortalecer sus servicios asistenciales y ofrecer una atención altamente especializada. Contamos con un recurso humano capacitado y especializado tanto en asistencia como en docencia, lo que hace del hospital la mejor herramienta de enseñanza.”
Hoy en día, la tecnología juega un papel clave tanto en la enseñanza como en la asistencia. En la Facultad de Ciencias Médicas, junto con el Hospital Escuela, estamos próximos a inaugurar un Hospital de Simulación, único en el país. Allí, los estudiantes podrán formarse en diversas situaciones clínicas y desarrollar destrezas antes de tener contacto con los pacientes. Además, estamos implementando un centro de adiestramiento en cirugía laparoscópica para todas las especialidades quirúrgicas.
La tecnología ya está presente en la atención médica a través de consultas por telemedicina, lo que facilita la asistencia a pacientes y reduce las listas de espera. También hemos desarrollado sistemas integrados de informatización y conectividad en las áreas de internación, lo que optimiza la gestión hospitalaria y mejora la calidad de atención.”
“Estamos próximos a inaugurar un Hospital de Simulación, único en el país, donde los estudiantes podrán formarse en diversas situaciones clínicas antes de tener contacto con los pacientes.”
El liderazgo del Dr. Osmar Cuenca en la Facultad de Ciencias Médicas y el Hospital de Clínicas marca una nueva etapa para la educación médica y la atención en salud en Paraguay. Su visión apunta a la integración de la enseñanza con la práctica, en un entorno de innovación constante y acceso a las mejores tecnologías disponibles.
Con iniciativas como el Hospital de Simulación y el fortalecimiento de los programas de atención, se busca no solo formar a profesionales de excelencia, sino también mejorar la calidad del sistema sanitario en el país. “El conocimiento y la innovación deben ir de la mano en la medicina”, afirma el Dr. Cuenca, dejando claro que su gestión estará enfocada en garantizar una formación de calidad y una atención de primer nivel para todos los paraguayos.
Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más
El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más
En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más
El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más
Esta web utiliza cookies
Leer mas