Entrevista a Lisa Ortiz, jefa de talentos humanos y asistente del consejo de administración
El trabajo en equipo dentro de la Coopexsanjo es fundamental para alcanzar los resultados fijados por la cooperativa. Pero, más importante, el desarrollo de las personas que conforman estos equipos es indispensable para que el socio de la institución se sienta “como en casa”.
Lisa Ortiz, jefa del área de TT. HH. de la Coopexsanjo, puntualiza las claves que guían el actuar diario de los colaboradores de la cooperativa, para un mejor relacionamiento y atención a los socios.
Hace 5 años formo parte de la familia Coopexsanjo LTDA. Antepongo el sustantivo “familia”, pues es una colectividad que me enseñó que el trabajo en equipo es la base fundamental para que una organización pueda crecer en todos los aspectos.
En noviembre del 2015, había postulado para el cargo de Asistente del Consejo de Administración y Gerencia General, quedando seleccionada de una terna. Desde mi primer día en la Coopexsanjo, sentí el compromiso de luchar día a día por los objetivos trazados.
Al ver a las personas apoyarse, unos a otros sin distinción de rangos posicionales sino siempre orientados al bien de la institución, entendí de que cada uno de los que componemos el plantel de funcionarios aportamos nuestro grano de arena para entregarle al consumidor final, que es el socio, un servicio optimizado día a día. Desde entonces y hasta ahora, la cooperativa me ha otorgado escalonadas oportunidades de crecimiento personal y profesional.
Actualmente me desempeño como jefa de TT. HH., siendo el nexo y la responsable de la administración del recurso más importante que tiene la organización, que son las personas.
La respuesta inmediata, en estos tiempos, a este tipo de preguntas es “cómo sobrevivir a la pandemia”. La Coopexsanjo ha podido superar, día a día, todos los obstáculos que esta ha impuesto. El desafío está siempre presente, con casa paso adelante.
Un desafío principal, a punto de lograrse, es la digitalización de nuestros servicios, estando a un clic de distancia de nuestros socios. Entendemos que la tecnología será un lazo fuerte entre el socio y la Coopexsanjo.
Quisiera mencionar y resaltar que uno de los desafíos superados dentro de este ámbito, es haber mantenido íntegro al plantel de funcionarios, sin tener que recurrir a ningún tipo de desvinculación o suspensión.
Los directivos han hecho un esfuerzo importante para que el costo operativo no sea un factor amenazante dentro del marco de desarrollo de las actividades de la cooperativa.
Si bien el objetivo general de todo el equipo apunta siempre al fortalecimiento institucional, la identificación del socio con cooperativa, el estudiante que egresa debe saber que tiene a la cooperativa a disposición para brindarle atención a sus necesidades financieras inmediatas, a mediano y largo plazo. No somos una cooperativa más, somos familia esperando recibirlos de la mejor manera.
En específico, trabajamos para que el funcionario preste el servicio indicado por el socio y que este se encuentre capacitado y listo para reaccionar a las necesidades del mismo con respuesta ágil, concisa y clara utilizando las herramientas proporcionadas de una manera óptima.
Más que un consejo, es un recordatorio: seguir priorizando al socio que ve a la cooperativa, así como ve al colegio, como una casa. Todos los días venimos practicando el buen relacionamiento, la cordialidad y amabilidad que nos caracteriza, desde el “buenos días” en el área de recepción, hasta invitar a los clientes a sentarse y disfrutar de un café recién hecho, mientras espera el servicio solicitado.
El único lugar en que “éxito” viene antes que “trabajo”, es en el diccionario; el trabajo arduo diario es lo que nos posiciona y nos apunta a estar entre los mejores. Insto a todos los funcionarios seguir dando el 100% de su esfuerzo para que el socio salga con una sonrisa de satisfacción, por haber encontrado lo que buscaba.
Más que nada, agradecer, en primer lugar, al socio, quien nos confía la gestión de sus requerimientos. Hoy día, puedo asegurar que siempre encontrará una sonrisa seguida de soluciones detrás del mostrador, para poder recibirlo de la mejor manera.
También un especial agradecimiento a los directivos que apuestan por los funcionarios y permiten la formación, desarrollo y crecimiento profesional dentro de la institución, ya que con eso se crea un lazo de compromiso real asumido por nosotros.
Al obtener la confianza suficiente, se puede dar un poco más de nuestro esfuerzo, todos los días, para poder ver a la cooperativa crecer.
Por último, pero no menos importante, agradecer a las gerencias quienes acompañan los procesos y nos guían para desempeñarnos de manera óptima y eficaz.
Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más
El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más
En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más
El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más
Esta web utiliza cookies
Leer mas