Categorias: Apac

“El acompañamiento de los padres es fundamental”

Entrevista a Rodrigo Billordo y Guadalupe Schaerer, padres de alumnos del colegio de San José

En el hogar, en el colegio, desde instituciones como la APAC, surgen espacios para que los padres puedan formar y acompañar efectivamente a sus hijos. Especialmente, en una época que se mueve velozmente y presenta, cada vez en mayor medida, nuevos desafíos.

Rodrigo Billordo y Guadalupe Schaerer, padres de alumnos del San José, nos cuentan sobre su experiencia al formar jóvenes hoy.

¿Pueden contarnos de su experiencia como padres del San José?

Como padres del colegio, nos sentimos satisfechos y conformes. Si bien, durante el recorrido, surgen situaciones en las cuales debemos trabajar para mejorar.

Elegimos el San José como colegio para nuestros hijos buscando un colegio tradicional, religioso, que siga con la línea de valores inculcados en el hogar. Son muy importantes la educación, el deporte y lo social, ya que los amigos para toda la vida surgen de los compañeros de colegios, por esa unidad que caracteriza al San José.

Como padres ¿cuáles creen son los nuevos valores que se deben inculcar en los chicos, en la era de la digitalización?

Es fundamental, como padres, acompañar a los hijos para que aprendan a utilizar la tecnología con seguridad y responsabilidad; hablarles desde niños y hacer hincapié en los valores. Ellos deben tener siempre presente que al utilizar estos medios deben respetar la privacidad de los demás, evitar hacer daño a otras personas, ser honestos, empáticos, tener autocontrol y límites.

El uso de la tecnología debe ser un proceso que empiece en la casa, depende exclusivamente de nosotros los padres el guiarlos para que puedan sacar el mejor provecho de la misma, que, como todo, tiene sus aristas buenas y malas. Hay que darles las herramientas para que puedan diferenciar lo bueno y lo malo.

¿De qué manera se puede compartir esta instrucción entre el colegio y familia, para la formación de los jóvenes?

El proceso educativo es una tarea de los 2. Comienza principalmente en la familia, en el hogar, y luego se complementa en el colegio. Se necesita de ambas partes para conseguir un pleno desarrollo en la formación educativa y personal de los jóvenes.

Desde su experiencia, ¿cuáles cree que son los espacios que entre el colegio y la APAC se brinda a los padres, para mayor vinculación y participación en la educación de los hijos?

El principal nexo entre los padres, el colegio y la APAC son los delegados de grados, pero independientemente a eso, la APAC está abierta a todos los padres que deseen participar con sugerencias que aporten mejoras o tengan alguna inquietud.

Lo importantes es que los padres se involucren en las actividades y acompañen a sus hijos, para así trabajar todos juntos y lograr el colegio que deseamos para nuestros hijos.

¿Qué les gustaría ver, en el presente o en el futuro, en relación con las mejoras académicas para la formación de los alumnos?

Seguir trabajando por la calidad de la educación, capacitando a los docentes permanentemente, incentivar más el deporte como herramienta de disciplina y unidad, aprovechando el predio de la quinta que disponemos. Aumentar horas cátedras de inglés y preparar a los alumnos para que se destaquen en lo personal y profesional, sin perder de vista los valores inculcados.

¿Algún mensaje que querrían compartir con la comunidad educativa?

Destacar la importancia de tener buena relación con la comunidad educativa, ya que tanto nosotros como padres y ellos tenemos un objetivo común, que es el del desarrollo y formación de los alumnos para su vida personal y futuro profesional. Por tanto, debe ser una tarea compartida, para lograr el objetivo principal.

¿Algo que quiera añadir?

Nuevamente, hacer hincapié que el acompañamiento de los padres es fundamental. Debemos involucrarnos en las actividades educativas, estar presentes.

Más aún en esta época que vivimos, donde se nos presentan enormes desafíos, debemos darles seguridad, las herramientas para discernir lo bueno de lo malo, inculcar valores, para formar personas comprometidas con sus ideales y que sepan lograr sus sueños recorriendo el camino correcto, con paciencia, honestidad y dedicación.

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas