Categorias: Opinión

El 21, más que un solo número…

Edición N°21

Hace un tiempo pude notar que, de repente, veía el mismo número en todas partes. Al mirar la hora, en un recibo, en la numerología de las casas o al pasar por un edificio, miro ese número… y así, ese número, nuevamente, es el mismo número.

Empecé a notar un patrón y asumí que estaba unido no solo al año en que nos encontramos sino, a ciertas cosas o personas.

¿Cuál podría ser la conexión?

Primero lo atribuí al año de promoción de mi abuelo, Carlos R. Andrada, exalumno del Colegio, exmiembro de la Academia Literaria y expresidente de la Asociación de Exalumnos. Luego, el año de promoción de mi último hijo varón en el San Jose, la 2021 (100 años después).

Pero luego se presentó algo más en el número 21, y estaba relacionado a esta revista: la edición número 21. A través del número 21 me llegó un mensaje que explico a continuación.

Me di cuenta lo importante que es la historia de nuestro paso por el tiempo: conocer a las personas que la escribieron y los hechos que marcaron ese paso en el tiempo. Pero también me di cuenta de que la historia la escriben las personas de nuestro tiempo.

Por ejemplo, mi hijo Santiago es el actual presidente de la Academia Literaria, y así, está escribiendo la historia.

Pero la historia la escribimos todos los que conformamos esta familia del San José, no solo los que pasaron por sus aulas. También los deportistas, los empresarios, los profesionales, todos aquellos que de alguna u otra manera, ya sea porque son padres de alumnos, miembros de la cooperativa o empresas afines a alguna persona del San Jose, también escriben a diario la historia de nuestro colegio, de nuestra ciudad, de nuestro país.

Todos merecen ser escuchados, todos merecen hablar de algo que a todos nos concierne. Todos nos enseñan algo todos los días. Con esto en cuenta, cerraremos la edición 21, abriendo una próxima edición totalmente renovada.

Con más notas, más amigos, más familia del San José. Personas que, sin importar el rubro o área en que se desempeñan, nos contarán la historia de hoy. Seguiremos conociendo el ayer, pero nos prepararemos para el mañana.

Les invito a seguir participando, a seguir escribiendo las páginas de gloria y así formar con nuestra familia del San José, ¡nuestra patria querida!

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas