Categorias: Opinión

El día después

Edición N°12

Hay veces en las que esperamos algo con muchas ansias. Una vez que llega el momento anhelado, el tiempo parece pasar más rápido. Disfrutamos al máximo lo que esperábamos y, sin darnos cuenta, luego acaba.

Al día siguiente, evaluando lo vivido, esto se convierte en anécdota o pasa al baúl de los mejores recuerdos. Ahora, el punto es ¿qué pasará el día después de la pandemia? Personalmente, creo que se vivirán diferentes situaciones.

Una será un proceso de reconstrucción, tomando las piezas de los perjuicios económicos, laborales, académicos, emocionales. Será volver a buscar fuerzas desde lo más profundo, con fe en que, en un futuro cercano, todo podrá restablecerse. Y andar de nuevo.

En otra, aparecen aquellos que perdieron momentos tan preciados como esperados. Aquí pienso en los que vivían su último año de colegio, los cumples de quince que no se organizaron, los casamientos que, de manera distinta a las expectativas, se realizaron a puertas cerradas o se postergaron. ¡Y tantos otros eventos! Queda un vacío difícil de entender, pero que ayudará a madurar más rápido.

Finalmente, están aquellos que, dejando de lado lo malo que tocó vivir, sacarán provecho de lo bueno y mirarán el futuro de manera diferente. Agradeciendo por haber pasado más tiempo en familia, valorando más lo esencial y aprendiendo a ver lo más importante cada cosa.

Ahora nos toca esperar, disfrutar el momento que estamos viviendo, darnos fuerza para producir y mantenernos sanos y protegidos, y así esperar que esto pase.

Les invito a tener presente a San José como el patrono de los buenos padres y el trabajo, a nuestra querida Virgen de Betharram que en su mes de mayo nos tiende su precioso ramo, y a San Miguel de Garicoits, con mucha fe, optimismo y mirando siempre el poder alcanzar las estrellas.

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas