Entrevista a Juán Núñez, exalumno de la promoción de 1999
El Movimiento Expedicionario César Alonso De La Heras (MEPCAH) ha fascinado a todos sus participantes, con experiencias únicas en medio de la naturaleza y pruebas que se han convertido en anécdotas eternas. Uno de los miembros del movimiento, Juan Núñez, nos cuenta los recuerdos que trae consigo desde su dirigencia en 1999
Sus actividades al aire libre, el poder estar con contacto con la Madre Naturaleza y conocer nuestro país y países vecinos a través de las expediciones.
El amor por la ecología, la disciplina, el trabajo en equipo y el compañerismo.
El ascenso al tres Kandu, la expedición por agua a través del cauce del arroyo yhavy Guazy, el viaje al Colegio de San José en Buenos Aires Argentina y a Bariloche, las expediciones al Lago ypo’a, el ascenso al cerro Mbatovi, la prueba del expedicionario, entre otros.
«APRENDÍ QUE TRABAJANDO EN EQUIPO MEDIANTE EL COMPAÑERISMO SE LLEGA AL LIDERAZGO»
Sí, ella fue la prueba del expedicionario. Porque en ella aprendí el significado del silencio y a combatir mis miedos, ya que debía estar solo en la selva, con nada más que una vela y machete hasta el alba del día siguiente, cuando concluía dicha prueba.
La verdad que todas ellas fueron muy enriquecedoras, sin desperdicio alguno. Incluso diría que hubo un cambio de carácter antes y después de mi participación en estas actividades.
A todos aquellos amantes de la naturaleza y de la vida al aire libre
Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más
El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más
En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más
El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más
Esta web utiliza cookies
Leer mas