Categorias: AsoExa

Donde se reúnen los sanjos

Cada lunes los exalumnos del colegio se reúnen en la Casa del Exalumno. Se ha convertido en una tradición, y no hay otra manera de referirse a los lunes sino como “Lunes de Exa”. Walter Biedermann nos escribió cómo se dio el comienzo de estos encuentros.

“Con algunos apreciados amigos, hablamos de que la Casa del Exalumno debíamos utilizarla para unir más a los excompañeros”, nos cuenta Walter Biedermann. “También queríamos que, una vez que se encuentren los excompañeros y las distintas promociones, surjan nuevas ideas para hacer diferentes iniciativas”, añade.  Fue entonces cuando este sugirió realizar una comida compartida cada lunes. 

La dinámica sería simple, cada promoción – a modo de homenaje – cocinaría a las demás promociones. Como sabemos, quien propone una idea es el primero en ejecutarla, así que el primer “Lunes del Exa” estuvo a cargo de Biedermann. Y fue todo un éxito. 

LECTURA
FVD ATA 30

Convocatoria a las promociones

Walter visitó a Acero Zucolillo, también exalumno del colegio, para que apoye desde su empresa esta iniciativa. También se habló con Papu Rojas para realizar anuncios en Última Hora. Por supuesto, este quedó muy entusiasmado. Luego empezó a convocarse a los compañeros de la promo 78 para organizar mejor el evento. 

El menú

Se decidió hacer un gran puchero, la carne se consiguió a muy buen precio gracias a Carli Amarilla, que trabajaba en un frigorífico con Fernando Pfannl. Javier Moreno Iribas aportó rosquitas de la Vienesa. Las verduras se cortaron en casa de Walter Biedermann y en lo de su mamá, ya que se trataba de una gran cantidad. De esta manera, esperaban acelerar el proceso de la cocina.

“Con José Antonio Lima, Teto Guerrero y Marcelo Codas, si mal no recuerdo, nos avocamos a ver los utensilios, dónde cocinar… recuerdo que visitamos la Empresa Emporio, nos reunimos con el dueño el señor Corvalán para ver cacerolas gigantes y luego con Molinos San Luis”, nos detalla Walter. 

El primer lunes

El día del evento, cocinaron Acero Zucolillo, Luis Torcida, Javier Moreno, y Martín Cáceres. El “pucherazo” fue un éxito, como así también la idea de reencontrarse entre compañeros. Durante varios lunes posteriores, ABC Color siguió publicando avisos donde figuraba la promoción que cocinaría y el menú de la noche.  

Estimados amigos, esto es lo que yo recuerdo, quizás me olvide de algunas cosas y de algunos de los compañeros, pero los que deben recordar muy bien creo serían José Antonio Lima, Carlos Bedoya, Pajarito Volpe, Marcelo Codas, Teto Guerrero y otros apreciados amigos, recuerdo que la 4° vez creo que cocinó un Soyo, Luicho Nogués.

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas