Categorias: Opinión

Cuando una historia de vida se transforma en referencia

Editorial Nro. 31

En mi trayectoria como editor tuve la oportunidad, dentro de mi empresa, de realizar diversos materiales donde hemos destacado a muchas personas en diferentes roles.

Todos líderes destacados desde el lugar en que se desenvuelven.

Esta vivencia me llevó a pensar que dentro de la historia de nuestro querido Colegio de San José también pasaron muchas personas, alumnos hoy ya exalumnos, sacerdotes, docentes y tantos otros que, con su trabajo, gestión y carisma lograron dejar huellas en cada uno de nosotros.

El Colegio de San José es, en esencia, una casa de enseñanza, de valores, de compañerismo y de cooperación, y es así como, la mejor forma de mostrar estos 120 años de historia es a través de las personas que entregaron su ejemplo, que dieron más de sí mismos, y se enfocaron en devolver a la sociedad al menos una parte de lo aprendido durante los años de estudios o enseñanza.

Son personas que a través de sus acciones han escrito una parte de la historia en el colegio, llenando de orgullo y alegrías a toda la familia del San José.

Esta idea tenía que tener fundamento, yo no podría hacerlo solo por no tener la autoridad de selección ni el vasto conocimiento de todos los que han pasado por las aulas y pasillos de nuestro querido Colegio, entonces pensé que lo mejor era escribir el libro “Los 120 Referentes del San Jose” sea entre todos los integrantes de nuestra gran familia, es decir, eligiendo a los 120 basados en la opinión y aporte libre de nombres de personalidades.

Así se logró el material recientemente lanzado, gracias al aporte y sentir de cada miembro de la familia del San José, quienes, basados en el conocimiento de estas personalidades, de sus trayectorias y de sus aportes en el momento de la historia y el campo en que fueron nominados, han considerado que son ejemplos a seguir.

120 es solo un número

Asociado hoy, a la historia del Colegio, en el marco de su aniversario de fundación, y es el número de personalidades referentes con el que agasajamos al colegio y la forma en que decimos gracias por haber formado grandes hombres y mujeres, que, desde el deporte, la dirigencia, la docencia, el sacerdocio, la cultura o la sociedad no se han olvidado de que el uniforme del San José se lo lleva por siempre.
Luigi Andrada
Promoción 1988
Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas