Entrevista a Martín Parcerisa, exalumno de la promoción de 2013
Martín Parcerisa estuvo 5 años involucrado en el movimiento expedicionario Padre César Alonso De Las Heras, desde el 2009 hasta el 2013. En esta ocasión rememora varios de los viajes, actividades y anécdotas que el MEPCAH le regaló, y cómo estas experiencias lo formaron como persona.
En ese entonces visitamos Laguna Blanca, la ecoreserva Mbatovi y estuvimos en el establecimiento de Prof. Walter Martínez en Piribebuy.
Estos viajes se caracterizaron sobre todo por el conocimiento de nuevos lugares que ninguno de nosotros conocía. otra característica era que conocíamos la naturaleza con expediciones de campo por cerros, arroyos y bosques, pero lo más importante eran los valores que se manejaban en el campamento, entre los que estaban el respeto, el liderazgo, la amistad, la ayuda y la tolerancia.
Desde la preparación hasta el cierre del campamento era una anécdota, lo que más recuerdo es la gran familia que formé desde que me inicié, las amistades que hice no solo con otros alumnos, sino también con padres y demás personas encargadas. otro punto que me marcó fue el de los principios del campamento que le dieron sentido: Dios, Patria y Hogar.
Cuando hicimos un campamento en Bariloche en 2012 tuve la oportunidad ser Jefe de Grupo, pero estuve enfermo unos días. En ese entonces nos reunimos con mi patrulla para definir los roles y organizarnos, con el objetivo de poder seguir a pesar de mi ausencia. Gracias a la unión, responsabilidad y esfuerzo de todos hasta que me recuperé, logramos el primer puesto en esa ocasión.
En momento difícil fue cuando, para la realización del primer campamento en Laguna Blanca en 2013 la pasamos mal debido a lo ocurrido en el Departamento en ese momento. A pesar de todo, logramos realizar la actividad, inclusive con una mayor concurrencia con relación a años anteriores.
El movimiento me brindó la capacidad de adaptarme a cualquier situación, sobre todo a los cambios, ya que eso era lo que vivíamos en los campamentos. Era nuestro segundo colegio, donde teníamos que sobreponernos a, por ejemplo, los cambios de clima y otras situaciones, que hacían que tuviéramos que resolver lo antes posible las dificultades. Destaco la fe que siempre nos inculcaron con la frase “aquí estoy para ser tu Voluntad”.
El doctor en Ciencias Jurídicas Carlos Gustavo González Morel, exalumno del San José, fue electo… Leer más
En esta entrevista Belén comparte su experiencia personal, los desafíos que enfrenta en el consultorio… Leer más
Esta web utiliza cookies
Leer mas