Categorias: Memorias

Amor y entrega al san José

Entrevista a Graciela Bianchi , ex docente de la institución

La profesora Graciela Bianchi es otra persona que marcó a quienes pasaron por sus aulas. Durante cuarenta años de enseñanza, además de transmitir las lecciones académicas, se encargó de incentivar a cada alumno a desempeñarse lo mejor posible, hasta alcanzar la estrella.

¿Podría, brevemente, contarnos cómo inició su trabajo en el San José?

Me inicié invitada por el Prof. Rolando Natalizia, con 8hs semanales de cátedra en lo que sería hoy 2do curso (5to curso entonces); al año siguiente ya tuve 19hs semanales de cátedras y a partir del siguiente, tiempo completo. Enseñé 40 años en el colegio.

¿Qué premisas guiaron su estilo de enseñanza?

Las aprendidas en la Escuela Normal de Profesores. Además, mi adhesión total al carisma del fundador de la Congregación y mis valores cristianos.

¿De qué manera su forma de enseñar se inspiraba en la espiritualidad y personalidad del Colegio de San José?

Asumiendo como propio el FVD, la ATA y un profundo amor y entrega hacia todo lo que implica y conlleva la pertenencia al colegio de San José y sus estamentos.

¿Tendría alguna anécdota que le haya marcado como profesora?

Varias: la denominación pública del Padre Alonso como su sucesora, al frente de la Academia Literaria; la brillante participación de mis alumnos en concursos y actos realizados fuera de la institución y tantas otras que – como diría Martín Fierro – hasta dan ganas de llorar al recordarlas.

«Que cada miembro de la comunidad educativa ponga alma y vida en la tarea que le corresponda realizar»

¿Qué fue lo más gratificante del periodo en que enseñó en el colegio?

Las glorias sanjosianas, el empeño puesto por sacerdotes, docentes y alumnos para alcanzar y hacer brillar la estrella.

¿Cuál fue el mensaje que quiso dejar a los alumnos y promociones que pasaron por sus aulas?

Que aspiraran a metas superiores. Que vistieran la albirroja por dentro. Que trataran de elevar al Paraguay por medio de la cultura y que, por siempre y para siempre, se apoyaran en Dios y en la Virgen del Bello Ramo.

¿Algo que quisiera añadir?

Qué el amado colegio de San José avance por las sendas luminosas que trazaron su pasado y que para eso cada miembro de la Comunidad Educativa ponga alma y vida en la tarea que le corresponda realizar en la institución.

Compartir

Ultimas entradas

El liderazgo que se nutre de la Eucaristía

Hacerse tiempo para la Eucaristía no es un lujo, es un acto de amor que… Leer más

1 semana hace

Los Cinco lenguajes del perdón (una guía para sanar relaciones)

El perdón es un elemento esencial en cualquier relación humana, ya sea en el ámbito… Leer más

2 semanas hace

Sostenibilidad: Productos reutilizables en el consumo del hogar

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias… Leer más

3 semanas hace

Estrategias de inversión: consejos para la diversificación de oportunidades y servicios

El mundo de las inversiones y los servicios financieros está en constante evolución. Diversificar y… Leer más

3 semanas hace

Esta web utiliza cookies

Leer mas